Salud
Hacer es la forma de aprender
Continuamos con nuestros talleres que tienen como objetivo romper esquemas para ayudar a desarrollar el sentido estético, fomentar las distintas formas de expresiones y alentar a ver lo cotidiano desde otros puntos de vista. Estos procesos artísticos no buscan simplemente belleza, lo que pretenden es profundizar en los procesos de aprendizaje, crear conexiones reales entre … [+]
Actividades en vacaciones de invierno
Uno de los espacios de nuestra fundación es el de trabajo con niñas/niños, espacio que piensa nuestras intervenciones: cuáles serían las condiciones mínimas y necesarias para que se constituya un sujeto con una subjetividad que le permita representar, simbolizar, comunicar, ¿pensar?… ¿Cuál es nuestro aporte, en tanto institución con inserción barrial, sobre la producción subjetiva … [+]
Taller con grupo de mujeres
Realizamos un taller con el grupo de mujeres para desarrollar una “Feria americana” que articula con los objetivos que guían nuestras prácticas terapéuticas al colaborar en el proceso de inserción laboral y generar un espacio de vinculación entre el sujeto y la comunidad. La propuesta responde a la necesidad de propiciar espacios de integración socio-comunitaria … [+]
Participación en el Instituto Universitario del Hospital Italiano
El equipo de la Fundación SEDHA que trabaja en la Casa de Acompañamiento y Asistencia Comunitaria de Villa 3, Fatima, fue invitado por la Lic. Edith Benedetti a participar en su cátedra del Instituto Universitario del Hospital Italiano sobre Vínculos Familiares, para compartir una viñeta acerca del trabajo que venimos desarrollando.
Reunión del equipo de la fundación
Entendemos absolutamente relevantes todas las reuniones de nuestro equipo, pero para comenzar el año es necesario plantear objetivos y metas para el 2018, organizar el plan estratégico y la construcción de acuerdos con los distintos actores institucionales. Hemos establecido como objetivos para la Casa de acompañamiento y asistencia de la Villa 3: Promover intervenciones desde … [+]
¿Por qué es importante sostener la inclusión del artículo 4 de la ley de Salud Mental y Adicciones Nº26657?:
Ley Nacional de Salud Mental 26.657, en su artículo 4° dice: “las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la presente ley en su relación con los servicios de … [+]
Nuestro trabajo en Villa 3
Ya iniciamos nuestro trabajo en Villa 3 – Fatima, con la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario. Este dispositivo posibilita trabajar desde la reducción de riesgo y daño, con intervenciones de umbral mínimo de exigencia, lo que nos permite afianzar el contacto y construir una demanda. Este dispositivo extramuros se enmarca en la estrategia del … [+]